Dirección: José Manuel Herraiz

Las mejores películas, series y documentales dirigidas por José Manuel Herraiz. Explora títulos excepcionales que muestran su visión única del cine.


El astronauta (C)

2018 · Película · 16 min. · España

Dirección José Manuel Herraiz

Reparto Chavi Bruna · Jorge Asín · Lucas Boyle

Sinopsis El astronauta (C) (2018) cuenta la historia de Luis, un padre que no ha sido el más ejemplar. Absorbido por sus responsabilidades laborales, ha fallado repetidamente en cumplir su promesa de asistir a los partidos de fútbol de su hijo...

Sin puntuar

Sin puntuar

Vuelve con mamá (C)

2021 · Película · 11 min. · España

Dirección José Manuel Herraiz

Reparto Rafa Maza · Rosa Lasierra · Saúl Blasco · Rufino Ródenas

Sinopsis Vuelve con mamá (C) (2021) cuenta la historia de Federico Martínez, un joven neonazi que está a punto de cumplir su mayor deseo: conocer a Adolf Hitler. Sin embargo, este sueño pronto se convierte en una pesadilla cuando una visitante...

Sin puntuar

Sin puntuar

Buscando a Djeneba

2016 · Documental · 71 min. · España

Dirección José Manuel Herraiz

Reparto Djeneba Traoré · José Manuel Herraiz · Sophie Sarin

Sinopsis Buscando a Djeneba (2016) narra la historia de una amistad improbable. Dos universos distintos, conectados por un encuentro fortuito. Una muestra de que los seres humanos somos fundamentalmente iguales, a pesar de las diferencias en el color de la piel,...

Sin puntuar

Sin puntuar

Los cielos españoles

2022 · Documental · 60 min. · España

Dirección Isabel Soria · José Manuel Herraiz

Sinopsis Los cielos españoles (2022) explora la fascinante historia de una serie de impresionantes artesonados de madera, creados durante la Edad Media en España por la carpintería de lo blanco. Estos magníficos ejemplos de artesanía medieval se convirtieron en el siglo...

Sin puntuar

Sin puntuar

Bartolomé Bermejo: El despertar de un genio

2024 · Documental · 71 min. · España

Dirección José Manuel Herraiz

Sinopsis Bartolomé Bermejo: El despertar de un genio (2024) explora cómo, a principios del siglo XX, una tabla gótica fue descubierta en París, captando la atención tanto del público como de los expertos por su calidad excepcional. La pregunta que surgió...

Sin puntuar

Sin puntuar